Preguntan por la geolocalización de los móviles de Mazón y la respuesta es que “no tiene teléfono personal”

Todavía hay algunas incógnitas que las comparecencias y los datos facilitados por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, no han aclarado después de casi 4 meses. Por ello, el PSPV había pedido conocer “las facturas del teléfono móvil oficial y personal (si los tuviera) del presidente de la Generalitat así como su geolocalización” durante el periodo clave de la dana. Sin embargo, la respuesta facilitada al principal partido de la oposición sigue sin aclarar demasiado pues Presidencia de la Generalitat ha contestado que “el presidente no dispone de teléfono móvil personal”.
La respuesta parlamentaria, firmada por el secretario autonómico de Transparencia, tampoco detalla las llamadas realizadas o recibidas durante un día alegando, como ya se hizo en una respuesta anterior, que el contrato de telefonía de la Generalitat “no emite facturas individuales por cada uno de los teléfonos fijos y móviles cubiertos por el contrato suscrito”.
Lee también El listado de llamadas apunta a que Mazón llegó al Cecopi pasadas las 19:43 del día 29 Salvador Enguix
El portavoz del PSPV en Les Corts, ha desvelado esta respuesta, justo un día después de que el jefe del Consell explicara en Madrid las llamadas que recibió o realizó el día de la dana en los momentos más críticos. Un total de 16 contactos que han generado toda una serie de nuevas preguntas sobre dónde estaba o cuándo llegó al Cecopi. Muñoz ha criticado que “Mazón se niega a aclarar dónde estaba a las 19.43 horas del 29 de octubre cuándo ya había centenares de personas ahogadas” al negarse a facilitar su geolocalización de ese día, tal y como le ha solicitado el Grupo Socialista en Les Corts Valencianes.
Muñoz ha lamentado que al preguntarle sobre su registro de llamadas y la geolocalización “nos vuelva a responder con el contrato de telefonía móvil cuándo es fundamental saber dónde estaba el que tendría que ser el primero de los valencianos el día de la dana”.
lavanguardia